Multiverso

Es la teoría que defiende la existencia de universos paralelos entre sí. El multiverso comprende todo lo que existe físicamente (espacio, tiempo, materia, energía, leyes físicas que lo gobiernan...). Su estructura depende de la hipótesis considerada por la clasificación de Tegmark (que definió niveles que podían abarcar a los anteriores a estos):

Nivel I

Un universo que se expande infinitamente, con leyes y constantes físicas iguales a las nuestras. Existirían infinitos volúmenes de Hubble (equivale a la zona observable en el espacio desde un punto). En este caso, podría existir un volumen casi igual que el nuestro a una distancia de 10 ^(1150) m.

Nivel II

El multiverso en su conjunto se estira infinitamente, aunque hay algunas zonas que dejan de expandirse formando burbujas. Estos universos serían inalcanzables desde nuestra burbuja (Nivel I) y presentarían diferentes condiciones iniciales, dimensiones espacio-temporal, constantes físicas...

Nivel III

Basado en la mecánica cuántica, que afirma la posibilidad de realizar diferentes observaciones, cada una de ellas con una probabilidad diferente. Se dice que cada uno de estos procesos aleatorios provoca la ramificación del universo en diferentes copias, cada una un universo diferente.

Nivel IV

Considera que todas las estructuras matemáticas también existen físicamente, postulando que la existencia de todos los universos puede ser definido por estructuras matemáticas. En este nivel las leyes fundamentales también cambian. Según Tegmark: "las matemáticas abstractas son tan generales que cualquier teoría del todo que pueda ser definida en términos puramente formales, también es una estructura matemática", con esto argumenta que no puede existir un nivel V.

Videos relacionados:

Artículos:

2019 Fin de Fines | Pedro Amaya Moreno.
Powered by Webnode
Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started